El Calafate y los glaciares
- florencia-tasinato
- 11 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2024
Noviembre de 2014

De El Chaltén me trasladé a El Calafate en cole con la empresa CAL-TUR. Fueron 3 horas de viaje. Además del pasaje, tuve que pagar un ‘derecho de uso pasajero’ a la Comisión de Fomento El Chaltén por el uso de las instalaciones de la terminal de ómnibus.
Para el hospedaje en El Calafate tenía al menos 4 opciones de hostels, pero terminé alojándome en el complejo turístico Los Dos Pinos que tiene cabañas, monoambientes y habitaciones compartidas tipo dormis. Esta última opción no estaba muy difundida con lo cual me encontré con una habitación casi vacía.
Lo lindo del lugar es que, a pesar de ser un complejo, igualmente contaba con un gran salón cocina comedor de uso compartido para todos los huéspedes donde cada uno podía cocinar y, sobre todo, socializar con el resto, incluyendo a los de las cabañas y monoambientes. Queda muy cerquita de la calle principal y de la Laguna Nimez en donde hay una reserva ecológica municipal a la que se puede ir a pie.
La ciudad está rodeada de lagos y glaciares así que hay muchos paseos para hacer en la zona. En mi caso, contraté la excursión de Hielo y Aventura que incluye el safari náutico a la pared sur del glaciar Perito Moreno dentro del Parque Nacional Los Glaciares. A la vuelta, y antes de tomar el cole de regreso a la ciudad, recorrí las pasarelas y hasta tuve la fortuna de ver un rompimiento.
También contraté la excursión al circuito Ríos de Hielo Express con la cual conocí los glaciares Spegazzini (el más alto) y Upsala (uno de los más grandes) durante la cual pude ver desde muy cerquita grandes bloques de hielo de un color celeste realmente llamativo flotando y hasta dándose vuelta en el agua. ¡Alucinante!
Hay que tener en cuenta que, en ambos casos, el ingreso al Parque Nacional se abona aparte. Un parque que fue creado en 1937 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981.
Para llegar hasta el parque, yo me trasladé en colectivo desde la ciudad y la municipalidad también me cobró ‘derecho de uso de terminal’ en la terminal de ómnibus.
Desde allí seguí viaje hasta Ushuaia y ese tramo lo hice en avión. Usé el transfer VES para llegar al aeropuerto que está a unos 23km de la ciudad.
Enlaces de interés
El Calafate - https://www.elcalafate.tur.ar/consejos-practicos-para-el-calafate.htm
Parque Nacional Los Glaciares - https://www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/losglaciares
Hielo y Aventura - https://www.hieloyaventura.com/en
Ríos de Hielo Express - https://www.patagoniachic.com/el-calafate/excursiones/rios-hielo-express_40.html?srsltid=AfmBOooEthxRBWxPwyz6Nrt0CAigaL3h4sr7Jyz_pUg2NgC6cdRznKkl
VES transfer - https://vespatagonia.ar/
Comments